
Atractivos Turisticos
EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
Algunos de los principales atractivos turísticos de Santa Cruz son:
Catedral Metropolitana: También conocida como la Basílica Menor de San Lorenzo,
fue construida enteramente de ladrillo y cal. En el altar principal, parte de la cubierta
original fue tallada en plata en la Misión Jesuítica de San Pedro de Moxos, y tiene
cuatro altos relieves esculpidos que fueron traídos también de la misma Misión.
Jardín Botánico: El bosque subhúmedo de llanura y el bosque chaqueño
estacionalmente anegable del departamento de Santa Cruz son las dos grandes
formaciones vegetales que confluyen en el Jardín de 186 hectáreas y representan
la gran belleza del oriente boliviano.
Plaza 24 de Septiembre: Alrededor de la Plaza se encuentran la Catedral, el Club
Social, el Centro Municipal de Cultura y otros edificios que aún mantienen el estilo
de arquitectura del periodo colonial considerados hitos históricos y patrimonio
de Santa Cruz.
Zoológico Municipal Fauna Sudamericana: Alberga una colección de animales
nativos de Sudamérica que es considerada la más completa de su género. Es una
de las instituciones más recreativas y populares de la ciudad de Santa Cruz de la
Sierra, tanto para los habitantes de esa urbe como para los turistas nacionales y
extranjeros. Al ser Bolivia uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo.
FUERA DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
Biocentro Güembé: Es un parque ecológico y acuático, paraíso natural de 24
hectáreas, ubicado a 15 minutos del centro de la ciudad localizado en la zona del
Urubó, rodeado de innumerables plantas exóticas, bosques exuberantes y animales
propios de la región, brinda a sus visitantes una serie de atractivos y actividades de
recreación y sano esparcimiento como ser el mariposario más grande del mundo,
el orquideario más exótico y el parque más original que incluye: piscinas naturales,
lagunas, restaurantes, paseos en carrozas, pesca, senderos ecológicos y muchos
otros atractivos y actividades de aventura.
Parque Nacional Noel Kempff Mercado: Cerca de 440 Km al noreste de Santa Cruz,
muestra un paisaje que incluye cataratas, ríos, selvas y una extensa variedad de
flora y fauna.
Misiones Jesuitas: Compuesta por las misiones de San Javier, San Ramón, San
Ignacio, Concepción, San Rafael, Santa Ana y San José de Chiquitos, declaradas
“Patrimonios de la Humanidad” (1990).
El Fuerte de Samaipata (Fortaleza): A 120 Km al sudoeste de Santa Cruz. Las
ruinas Inca Inca y el complejo con cerca de 40 hectáreas fueron declaradas como
“Patrimonio Mundial” por el Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO en
1998.
Consultas sobre otros atractivos turísticos en:
http://www.bolivia-online.net/es/santa-cruz/134
Algunos de los principales atractivos turísticos de Santa Cruz son:
Catedral Metropolitana: También conocida como la Basílica Menor de San Lorenzo, fue construida enteramente de ladrillo y cal. En el altar principal, parte de la cubierta original fue tallada en plata en la Misión Jesuítica de San Pedro de Moxos, y tiene cuatro altos relieves esculpidos que fueron traídos también de la misma Misión.
Jardín Botánico: El bosque subhúmedo de llanura y el bosque chaqueño estacionalmente anegable del departamento de Santa Cruz son las dos grandes formaciones vegetales que confluyen en el Jardín de 186 hectáreas y representan la gran belleza del oriente boliviano.
Plaza 24 de Septiembre: Alrededor de la Plaza se encuentran la Catedral, el Club Social, el Centro Municipal de Cultura y otros edificios que aún mantienen el estilo de arquitectura del periodo colonial considerados hitos históricos y patrimonio de Santa Cruz.
Zoológico Municipal Fauna Sudamericana: Alberga una colección de animales nativos de Sudamérica que es considerada la más completa de su género. Es una de las instituciones más recreativas y populares de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, tanto para los habitantes de esa urbe como para los turistas nacionales y extranjeros. Al ser Bolivia uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo.
FUERA DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
Biocentro Güembé: Es un parque ecológico y acuático, paraíso natural de 24 hectáreas, ubicado a 15 minutos del centro de la ciudad localizado en la zona del Urubó, rodeado de innumerables plantas exóticas, bosques exuberantes y animales propios de la región, brinda a sus visitantes una serie de atractivos y actividades de recreación y sano esparcimiento como ser el mariposario más grande del mundo, el orquideario más exótico y el parque más original que incluye: piscinas naturales, lagunas, restaurantes, paseos en carrozas, pesca, senderos ecológicos y muchos otros atractivos y actividades de aventura.
Parque Nacional Noel Kempff Mercado: Cerca de 440 Km al noreste de Santa Cruz, muestra un paisaje que incluye cataratas, ríos, selvas y una extensa variedad de flora y fauna.
Misiones Jesuitas: Compuesta por las misiones de San Javier, San Ramón, San Ignacio, Concepción, San Rafael, Santa Ana y San José de Chiquitos, declaradas “Patrimonios de la Humanidad” (1990).
El Fuerte de Samaipata (Fortaleza): A 120 Km al sudoeste de Santa Cruz. Las ruinas Inca Inca y el complejo con cerca de 40 hectáreas fueron declaradas como “Patrimonio Mundial” por el Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1998.
Consultas sobre otros atractivos turísticos en: